¡Hola!
¿Cómo va el verano? Espero que lo estés disfrutando a tope, que ya sabes que se hace muy cortito y luego vienen las lamentaciones.... ;)

Este mes toca un tema muy veraniego, y que a mí me gusta un montón, que es el HELADO, así que he decidido participar con esta entrada, antes de volver a la rutina blogueril.
Para quien no me conozca, me presento rápidamente antes de empezar.
Cosiendo a mares se asienta en Laredo, una preciosa y animada villa de Cantabria, que espero irte enseñando cada mes, y que te invito a que conozcas.
Habitualmente puedes ver en mi blog un montón de cosas hechas con fieltro, como broches, llaveros, artículos personalizados..., todo hecho a mano y con mucho cariño, así que también te invito a que te des una vuelta por aquí y disfrutes de estos mares de fieltro.
Y después de hechas las presentaciones para unos y para otros, vamos a por el helado, ¡que se me hace la boca agua!
Desde el principio tuve muy claro que quería enseñarte ESTE HELADO. Si ya has visitado Cantabria alguna vez puede que ya los conozcas, sobre todo en Santander, aunque también tienen heladerías en Asturias e incluso en la provincia de Palencia.
Los helados de REGMA son míticos; uno no puede marcharse sin probarlos, y por supuesto también los podemos disfrutar en Laredo. Son helados cremosos, de sabor excepcional y natural -nada de colores chirriantes y fluorescentes-; habrá unos 10 sabores muy tradicionales, que no son demasiados, así que puedes ir probando hasta dar con tu favorito sin terminar con 20kg de más... Esto puede parecer raro, porque últimamente nos estamos acostumbrando a ver heladerías con un surtido infinito de sabores, y a cada cual más extraño, pero para mí sin duda es un acierto, porque con las combinaciones que puedes hacer, son más que suficientes para darte un buen capricho.
¡¡Y además son enormes!! Y el precio está muy bien en relación calidad-precio, o si los comparamos con otros helados más "industriales". Realmente merece la pena hacer cola (porque sí, casi siempre hay cola) y tomar uno de estos helados para merendar.
Mi favorito es el de nata y fresa, que puedes ver en las fotos, pero ya te digo que es dificil decidirse...
La heladería está un poco apartada del paseo marítimo, pero justo al lado hay un jardín enorme donde empezar a dar cuenta del helado, porque si no quieres acabar pringado, al principio ¡hay que darse prisa! (por eso mis fotos tienen césped de fondo jeje, ya ves que empezaba a derretirse y no quería enseñarlo chuperreteado, que lo guay de estos helados es cómo los montan en el cono). Pero lo mejor una vez controlado, es darse un paseo por el pueblo, o acercarse a la playa y disfrutar de las estupendas vistas.
Ahora puedes seguir tomando helados con los demás amigos en Blogger Traveller Agosto, ¡yo me apunto!
Y tú, ¿qué sabor te pides?
--------------------------------------------------------------------------------------------
PD: ¿Sabéis que estoy de sorteo en mi página de Facebook? ¡seguro que os interesa!